Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El espacio perdido: tácticas de contracultura en el arte (2016)

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 5, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Interrogantes feministas en la producción artística), págs. 179-191
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The lost space: counterculture tactics in the art (2016)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente documento analiza la contracultura y cultura de masas bajo la espacialidad.

      Esta segunda mantendrá su posicionamiento central absorbiendo subculturas y bloqueando contraculturas por medio de métodos de indefinición como la asimilación, coerción y ocultamiento.

      En estos procesos se parte de diferentes críticos como G. Cortés, Sennett, Roszak, Comité Invisible y las obras propuestas de Paula Artés y Leendert van der Meer, que trabajan desde el espacio como modelo crítico contracultural. De este modo y por un lado, "L.2/86" de Artés se establecerá como un desmantelamiento de aquella estructura cultural basada en la vigilancia especializada. Por otro lado, "Claiming Space" de van der Meer tomará la videocámara como herramienta legada de una arquitectura de control, para finalmente intervenir y retomar el espacio público de manera subversiva.

    • English

      The current document analyzes the counterculture, main culture and their spatiality. The second concept is held in its main position absorbing and blocking subcultures and countercultures by methods of indefiniteness as assimilation, coercion and concealment. So, this processes have been studied by several critics as G. Cortés, Roszak, Invisible committee and the pieces of Paula Artés and Leendert van der Meer, whose works are related to the space as a critic countercultural model. Thereby and on the one hand, "L.2/86" by Artés is the detection of the culture structure based on the specialized surveillance. On the other hand, "Claiming Space" by van der Meer takes the camera as an architectural legacy control tool to intervene and claim subversively the public space.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno