Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Comunidad de Tuncarta, como Potencial Turístico del Cantón Saraguro

Pablo Antonio Abrigo Córdova

  • La Comunidad de Tuncarta, al no disponer de un inventario de atractivos turísticos  elaborado, no cuenta con la herramienta básica para que la comunidad pueda desarrollar en forma definitiva, sustentable y sostenible en el ámbito turístico.      A través de este proyecto, el cual ha sido ejecutado por los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Gestión Turística y Medio Ambiente de la UIDE - Loja conjuntamente con alumnos del Colegio de Bachillerato “Ñukanchik Kawsay” para Personas con Escolaridad Inconclusa perteneciente a la misma comunidad, se ha identificado, localizado y descrito los diferentes atractivos turísticos de las categorías sitios naturales y manifestaciones culturales existentes.      Este estudio se lo realizó mediante una revisión bibliográfica y con la ayuda de trabajos anteriores elaborados en la comunidad, así como testimonios de personas estudiosas y conocedoras del tema, se realizó la  recolección de datos y elaboración de fichas, estudio, análisis y reflexión de la realidad turística de Tuncarta. Con la elaboración del inventario turístico en el que se han descrito los atractivos en una forma técnica, resaltando sus características, calidad, apoyo y significado, de acuerdo al manual del Ministerio de Turismo existente, se dispone del instrumento fundamental para emprender en nuevos proyectos dirigidos a potenciar y revitalizar el turismo comunal que sea más integrador.Palabras claves:  Atractivo turístico, potencial turístico, inventario turístico, categorías turísticas, turismo comunitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus