Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Industria Manufacturera en la Región Centro del Estado de Michoacán 1980-1993

Gabriel Tapia Tovar, Esteban Bollain Parra

  • INTRODUCCION: En el contexto actual de crisis que se vive en México, el conocimiento y análisis de la realidad económica nacional y, especialmente regional, se plantea como una necesidad prioritaria para detectar el impacto que tienen las fluctuaciones económicas, sociales y sectoriales que se han aplicado en México, en el estado y, específicamente a nivel regional durante el período 1980-1993. Esto permitirá orientar en forma adecuada los esfuerzos de apoyo y fomento a la economía a nivel nacional, estatal y, fundamentalmente regional, con el fin de lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico en estos tres niveles. Dentro de este marco económico y en un contexto de globalización y apertura comercial a nivel mundial, se dan cambios que exigen mayores niveles de productividad y competitividad en todas las actividades económicas, especialmente en la industria nacional, estatal y regional. Así, el objetivo principal de este trabajo, consiste en realizar un análisis de la evolución de los índices de productividad total de los factores de la producción en la industria manufacturera de la región centro del estado de Michoacán durante el lapso 1980-1993, lo que permitirá visualizar de manera concreta las variaciones de la productividad en la industria manufacturera en la región, detectar las divisiones industriales más dinámicas, sus niveles de productividad y el uso que han tenido sobre los factores de la producción (capital-trabajo); para deducir de esta manera, cuales son las actividades industriales más dinámicas, productivas y, cuales tienen posibilidad de crecimiento (tanto las que están establecidas como las que tienen un mayor potencial de desarrollo).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus