Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación probabilista de la dinámica cardiaca arrítmica con y sin metoprolol

Javier Oswaldo Rodríguez Velásquez, Signed Esperanza Prieto Bohórquez, Fernán Mendoza, Catalina Correa Herrera, María Y. Soracipa Muñoz, Fredy Lopez, Victoria Rodríguez Torrado, Laura Méndez, Laura Pinilla Bonilla

  • español

    Introducción: a partir de la teoría de los sistemas dinámicos y la teoría de la probabilidad se han desarrollado metodologías altamente sensibles de aplicación clínica que permiten diferenciar normalidad, enfermedad y evolución hacia la enfermedad cardiacaMétodos: se seleccionaron los registros Holter de 7 casos normales y 73 con diagnóstico de arritmia con y sin tratamiento terapéutico de Metoprolol. Se aplicaron medidas de probabilidad establecidas en un trabajo previo para evaluar la frecuencia cardiaca máxima, mínima y promedio, y el número de latidos por hora.Resultados: se encontró que casi la mitad de los casos con arritmias sin tratamiento betabloqueante exhibieron medidas matemáticas de enfermedad y evolución hacia la enfermedad, mientras que del grupo con tratamiento con Metoprolol, tres cuartas partes cumplieron con estas características.Conclusiones: la comparación entre los subgrupos de Metoprolol evidenció que menos casos en el subgrupo de tratamiento exclusivo con Metoprolol tuvieron diagnóstico de enfermedad que el subgrupo de consumo variado de medicamentos junto con el Metoprolol

  • English

    . AbstractIntroduction: Based on the theory of dynamic systems and probability theory, highly sensitive clinical methodologies have been developed to differentiate normality, disease and evolution towards cardiac disease.Methods: Holter recordings, 7 normal and 73 with arrhythmia diagnosis with and without therapeutic treatment of Metoprolol, were selected. Probability measures, established in a previous work, were applied for assessing maximum, minimal and average heart rate and beats per hour.Results: it was found that almost a half of the cases with arrhythmias without beta-blocker therapy exhibited mathematical measures of illness and evolution towards disease, whereas in the treatment group with Metoprolol, three quarters accomplished these features.Conclusions: More objective mathematical distinctions were achieved between cardiac dynamics treated with and without metoprolol, which is very useful for individual follow-up.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus