Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación de los espectros de neuromielitis óptica según el seroestado del anticuerpo AQP4 en un centro de referencia mexicano

E. Antonio Luna, G.I. Acosta Castillo, J.F. Ortiz Maldonado, A. Estrada Galindo, T. Corona, J. Flores

  • Introducción. Estudios recientes describen que los pacientes con neuromielitis óptica (NMO) o trastornos del espectro de NMO seronegativos exhiben características clínicas diferentes a los pacientes seropositivos al anticuerpo acuaporina-4 (AQP4).

    Objetivo. Analizar las características clínicas y paraclínicas de pacientes con NMO según el estado sérico del anticuerpo AQP4.

    Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de 100 pacientes con NMO que cumplían los criterios de Wingerchuk: 70 presentaron positividad al anticuerpo AQP4 y 30 fueron seronegativos.

    Resultados. Un 70% de los sujetos cumplió los criterios para la NMO, y un 30%, para los trastornos del espectro de NMO. Los pacientes seropositivos presentaron mayor discapacidad en las puntuaciones de la escala de la Asociación Americana de Lesión de la Medula Espinal (ASIA) y la escala ampliada del estado de discapacidad (p = 0,034 y 0,004, respectivamente) comparados con los seronegativos durante el seguimiento; en este mismo grupo hubo mayor afectación visual (p = 0,02), mayor número de recaídas (p = 0,008) y mayor número de segmentos medulares afectados (p = 0,003).

    Conclusión. Este estudio proporciona una visión general de las características clínicas y paraclínicas de los pacientes con NMO según el seroestado del anticuerpo AQP4. Los pacientes seropositivos al anticuerpo AQP4 presentan mayor afectación clínica e imaginológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus