Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Piedra y plomo: la honda frente a los asentamientos fortificados del noreste de la Península Ibérica a partir del siglo III a.C. y su repercusión en los sistemas defensivos

    1. [1] Gobierno de Aragón

      Gobierno de Aragón

      Zaragoza, España

  • Localización: Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, ISSN-e 1988-4168, ISSN 0436-029X, Nº. 37, 2017, págs. 109-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Stone and lead: slingshot versus hillforts. Its consequences on defensive systems from the 3rd century b.C. Onwards in north-eastern Iberian Peninsula
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio y análisis del complejo sistema de fosos del yacimiento de Los Castellazos, en Mediana de Aragón, Zaragoza, ha llevado a identificar a la honda como una de las armas más utilizadas por la república de Roma para el ataque y asalto de fortificaciones. Para ello se ha realizado el cálculo del alcance de los proyectiles de honda, llegando a la conclusión de que la presencia de defensas exteriores alejadas de los recintos defensivos tiene su explicación en la necesidad de defenderse de esta arma, sobre todo a partir de finales del siglo III y comienzos del siglo II a. C.

    • English

      The study and analysis of the complex system of moats around Los Castellazos site (Mediana de Aragón, Zaragoza) has made possible to identify the sling as one of the most popular weapon to attack and besiege fortifications during the Roman Republic. For this, a calculation of the range of the projectiles was carried out. To conclude, the need for protection from this weapon explains the existence of outer defences, distant from the defensive enclosures, especially from the end of the 3rd Century B.C. and the beginning of the 2nd.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno