Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Arqueología, ISSN 0327-5159, ISSN-e 1853-8126, Nº. Extra 20, 2014, págs. 39-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spatial arrangements of settlements corresponding to the central third ofQuilmes mountain range during the regional developments and Inca periods (Yocavil Valley-Tucumán)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta el análisis de la ubicación de los asentamientos arqueológicos del Período Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC) en la porción tucumana de la sierra de Quilmes, y su relación con los cambios climáticos globales acaecidos durante dichos tiempos. Metodológicamente, se fotointerpretó la geomorfología del área de estudio. Se identificaron los sitios tardíos por aerofotointerpretación y luego se efectuó prospección pedestre con recolección de material superficial. Se determinaron distinciones cronológicas relativas utilizando indicadores cerámicos y arquitectónicos conocidos para la región. Finalmente se estableció la distribución espacial de los sitios, la que fue asociada a las variaciones paleoclimáticas conocidas. Los asentamientos de los períodos Tardío e Inca se distribuyeron en la ladera, valles fluviales secundarios, abanicos fluvio-aluviales y fondo de valle. Con la Anomalía Climática Medieval, la aridización habría impulsado la concentración poblacional en los ápices de los abanicos y valles fluviales secundarios con disponibilidad de agua para uso cotidiano y agricultura, pero no habría imposibilitado la ocupación agraria hacia las partes medias y distales de los abanicos, la que pudo ser favorecida por las redes distributivas naturales de estas geoformas y por canales artificiales, y más tarde por las condiciones más húmedas de la Pequeña Edad de Hielo.

    • English

      In this paper we present the analysis of the location of archaeological settlements from Late (900-1480 DC) and Inca (1480-1535 DC) periods in Tucuman portion of the Quilmes Ranges, and its relationship with the global climatic changes suffered during those times. Methodologically, we made the geomorphological photointerpretation of the study area. Late sites wereidentified by aerophotointerpretation. After this,we made a pedestrian survey,and superficial materials were collected. Relative chronologies were determined using ceramic and architectural chronologically known features for the region. Finally, archaeological site distribution was established and associated with previously knownclimatic variations. Late (900-1480 AC) and Inca (1480-1535 AC) settlements were arranged over slopes, secondary fluvial valleys, fluvioalluvial fans and bottom valleys. With the Medieval Climatic Anomaly, dry weather would had pushed the concentration of population in the apex ofthe fans and secondary fluvial valleys with water availability for quotidian activities and agriculture, nevertheless middle and distal parts of the fans could have still been used with artificial irrigation, and later by wet conditions of Little Ice Age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno