Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno y cromatografía gaseosa en cerámica arqueológica del Nordeste de la Provincia del Chubut (Patagonia argentina)

Julieta Gómez Otero, Diana Constenla, Verónica Schuster

  • español

    El registro arqueológico del nordeste de la provincia del Chubut (costa marina y valle inferior del río Chubut) señala que el área estuvo ocupada desde por lo menos siete mil años atrás por cazadores recolectores que explotaron la costa, el río y las mesetas adyacentes. Durante esos milenios el espectro alimenticio habría sido amplio y mixto (marino-terrestre) acorde con las variaciones paleoclimáticas y estacionales en la oferta de recursos, así como también con circunstancias históricas a partir de la irrupción de los europeos en la región. Hacia 1500-1000 AP se habría adoptado la tecnología cerámica, cuya implementación se vincularía con un proceso de intensificación en el aprovechamiento de plantas. A los fines de contrastar esta hipótesis se presentan los resultados de análisis de isotopos estables de carbono 13 y nitrógeno 15 y de cromatografía gaseosa de residuos orgánicos (adheridos y absorbidos) en tiestos cerámicos de distintos sitios hallados en el área. Estos datos se discuten de manera integrada con información obtenida a partir de estudios arqueofaunísticos, tecnológicos, bioaqueológicos y análisis isotópicos en restos humanos y alimentos.

  • English

    The archaeological record of the Northeastern Chubut Province (marine coast and the lower Chubut River valley) indicates that the area have been occupied since at least seven thousand years ago by huntersgatherers who exploited the marine coast, the valley and the arid terrestrial environment. During those millenia the diet was ample and mixed (terrestrial-marine), in accordance with paleoclimatic and resource seasonal variations, as well as with historical circumstances since the European invasion. Ceramic technology was adopted circa 1500-1000, probably due to a plant intensification process. In order to contrast this hypothesis, we present the results of 13C and 15N stable isotope studies and gaseous chromatography analyses on organic residues in ceramic samples from different sites of the study area. We also compare and discuss this data with archaeofaunal, technological and bioarchaelogical information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus