Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El estudio de la variabilidad cerámica: conceptos teóricos y praxis arqueológica en las tierras bajas del río Paraná

Flavia V. Ottalagano

  • español

    El interés por los artefactos de alfarería se inició muy tempranamente en la arqueología de las Tierras Bajas del río Paraná. El estudio de estos artefactos por parte de la arqueología local, sin embargo, atravesó distintas etapas en las cuales el potencial informativo de estos materiales varió considerablemente de acuerdo a sus distintos abordajes teórico-metodológicos. El objetivo de este artículo es presentar una síntesis crítica de las investigaciones sobre cerámica prehispánica en el área, dando cuenta del camino recorrido por las mismas desde las primeras intervenciones arqueológicas de fines de siglo XIX hasta la actualidad.

    Específicamente, se focalizará en los conceptos teóricos y en la praxis arqueológica desarrollada en la cuenca media e inferior del río Paraná (Argentina); un sector asociado a registros cazadores-recolectores del Holoceno tardío. Los enfoques histórico-culturales tendieron a dominar por largo tiempo los estudios cerámicos en el área, limitando la clase de datos posibles de obtener de estos materiales. No obstante, en los últimos años las intervenciones arqueológicas han crecido considerablemente en la región, incentivando con ello el surgimiento de nuevos planteos de investigación en relación con los ítems de alfarería, entre los cuales se destaca las aproximaciones simbólicas de la cerámica.

  • English

    The interest on pottery artifacts started early in the archeology of the Lowlands of Parana River.

    Nevertheless, the study of these artifacts went through different stages in which the informative potential of these materials varied substantially according to its different theoretical-methodological approaches. The aim of this paper is to present a critical summary of the research on pre-Hispanic ceramics in the area, accounting for the path explored by such investigations since the first archeological interventions at the end of the nineteenth century to the present day. The focus will be set in the theoretical concepts and the archeological praxis developed in the Middle and Lower basin of the Parana River (Argentina); an area associated to Late Holocene records of hunter-gatherer. The historical-cultural approaches tended to dominate ceramic studies in the area for a long time, limiting the kind of data possible to be obtained from these materials.

    Nonetheless, during the recent years in the region, the archeological interventions have considerably grown, encouraging the emergence of new research approaches in relation to pottery items, among which stands out the symbolic approaches of ceramics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus