Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La variabilidad alfarera en el tambo de Punta de Balasto y la producción cerámica de Yocavil en la época de la dominación incaica (Catamarca, Noroeste argentino)

    1. [1] Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (Argentina)
  • Localización: Arqueología, ISSN 0327-5159, ISSN-e 1853-8126, Nº. 18, 2012, págs. 77-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pottery variability at Punta de Balasto site and ceramic production in Yocavil valley during inka rule (Catamarca, Northwest Argentina)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta comunicación es presentar los resultados de los análisis estilísticos y tecnológicos realizados sobre una muestra de fragmentos cerámicos recuperados mediante recolecciones de superficie y excavaciones en el tambo de Punta de Balasto. Los tiestos fueron clasificados en tres grupos estilísticos denominados Inca, Chaco santiagueño y Santa María, predominando el incaico. Dentro de la cerámica Inca se distinguieron dos modalidades mayoritarias de producción, una caracterizada por pastas con abundante mica (muscovita) y la otra por el agregado intencional de ceniza volcánica blanquecina (vitroclastos). En función de los datos obtenidos se propone que parte de la cerámica incaica recuperada en el tambo podría haber sido producida en el valle.

    • English

      The purpose of this paper is to present the results of stylistic and technological analysis conducted on a sample of ceramic fragments recovered through surface collections and excavations at Tambo de Punta de Balasto. The sherds were classified into three stylistic groups called Inca, Santiago del Estero Chaco and Santa Maria, dominating the Inca. In Inca pottery majority distinguished two forms of production, one characterized by pasta with plenty of mica (muscovite) and the other by the intentional addition of volcanic ash white (glass shards). Based on the data obtained is proposed that part of the Inca pottery recovered in the dairy could have been produced in the Yocavil valley.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno