Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de plaguicidas organoclorados por hs-spme - gc/ecd en leche pasteurizada comercializada en la ciudad de Cartagena (Colombia)

Beatriz Eugenia Jaramillo, Deniles del Carmen de Arco

  • Los plaguicidas han sido utilizados en todo el mundo desde mediados del siglo XX, en campañas de Salud Pública y en prácticas agrícolas. Los Plaguicidas Organoclorados (POCs) presentan mayor impacto sobre el ambiente porque no son biodegradables, son lipofilicos, tienen gran movilidad por todo el planeta y gran tendencia a la bioacumulación, a través de la cadena trófica. Con el objetivo de identificar y cuantificar plaguicidas organoclorados en leche entera pasteurizada de dos marcas (A y B), que se comercializan en la ciudad de Cartagena de indias, se realizó la presente investigación, utilizando Microextracción en Fase Sólida en Espacio de Cabeza y Cromatografía de Gases con Detector de Captura de Electrones (HS-SPME-GC/ECD).Fueron analizadas 36 muestras (n=36), 18 de cada marca. El 100% de las muestras (n=36) resultaron positivas para el plaguicida lindano (y-HCH),superando el Limite Máximo Residual (LMR) de 0,01 mg/kg, establecido por la Food and Agrículture Organization y la Organización Mundial de la Salud(FAO/OMS). Las concentraciones promedio de lindano obtenidas para la marca A fueron de 0,042 mg/kg ± 0,003 y 0,062 ± 0,0016 mg/kg (base grasa) para la marca B, no superando la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de0,001 mg/kg de peso corporal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus