Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toxicidad aguda de pesticidas organo fosforados y análisis de la relación cuantitativa de estructura actividad (qsar)

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial: BSAA, ISSN-e 1909-9959, ISSN 1692-3561, Vol. 11, Nº. 2 (Julio a Diciembre), 2013, págs. 76-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acute toxicity of organophosphorus pesticides and analysis of quantitative structure - activity relationship (qsar)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los pesticidas organofosforados son esteres del ácido fosfórico (OPs), frecuentemente utilizados como insecticidas y acaricidas. Son un grupo muy importante de contaminantes ambientales empleados en la agricultura intensiva para la protección contra las plagas, producen disturbios en las reacciones bioquímicas normales necesarias para el metabolismo, exhiben un amplio rango de toxicidad para los mamíferos y actúan sobre el sistema nervioso central como inhibidores de la acetilcolinesterasa. En este estudio se evaluó la concentración letal media (CL50) de diecisiete compuestos organofosforados usando Artemia franciscana. El compuesto que presentó mayor toxicidad fue el fentión con CL50 de 6,26 µg/mL a las 24h de exposición y de 0,11 µg/mL a las 48h y aquellos con menor toxicidad fueron: clorpirifos y malatión con valores de CL50 mayores de 100 µg/mL.  Modelos QSAR (relación cuantitativa existente entre la estructura y la actividad) fueron desarrollados para predecir la toxicidad de los OPs correlacionando sus valores LC50 con descriptores moleculares,usando métodos computacionales y herramientas estadísticas. El momento dipolar (µ) y el coeficiente de partición octanol/agua (Log P) fueron los descriptores moleculares que presentaron la mejor correlación lineal con R2 de 0,8107 y 0,8546 para 24 y 48 h de exposición, respectivamente, de OPs frente A. franciscana.

    • English

      agriculture for protection against pests, produce disturbances in biochemical reactions necessary for normal metabolism, exhibit a wide range of mammalian toxicity and act on the central nervous system as inhibitors of acetylcholinesterase. In this study, the median lethal concentration (LC50) of seventeen organophosphorus compounds against Artemia franciscana was evaluated. The most toxic compound was Fenthion with LC50 of 6,26 µg/mL at 24 h of exposure and 0,11 µg/mL at 48 h; and those with less toxicity were Chlorpyrifos and Malathion with LC50 values greater than 100 µg/mL. Quantitative structure activity relationships (QSAR) models were developed to predict toxicity of OPs by correlating LC50 values with molecular descriptors by using computational methods and statistical tools.  The molecular descriptors, which showed the best relationship, were Dipole moment (µ) and the partition coefficient octanol/water (LogP). They showed a significant linear correlation with R2 of 0,8107 and 0,8546 for 24 h and 48 h of exposure against A. franciscana respectively.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno