Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de modelos de pronósticos en productos de consumo masivo

Ricardo Alberto Perez, Silvio Andrés Mosquera Sánchez, Juan José Bravo Bastidas

  • Se presenta el típico problema de inventarios: excesiva cantidad de producto queno rota y poca del que rota, que se suma a la gran variedad de referencias y puntosde venta, dificultan la aplicación de modelos de pronósticos y la generación depolíticas de inventarios. Se evaluó el comportamiento histórico de la demanda delos productos de consumo masivo en una cadena de suministro con una bodegay múltiples puntos de venta (One Warehouse N Retailer Problem) partiendo delanálisis de la clasificación existente de los ítems para proponer una nueva con mayorcantidad de elementos de decisión; con base en lo anterior y mediante simulación,se eligió el método de pronóstico (promedio móvil, suavización exponencial simple,método de Croston, método de Winters) más apropiado para cada elemento y paracada una de las categorías considerando como factor de decisión el que obtuvo elmenor coeficiente de variación. La investigación permitió concluir que, debido a lasparticularidades en la rotación y al comportamiento heterogéneo de la demanda delos productos en cada sitio de distribución, es conveniente realizar una clasificaciónpor cada punto y definir modelos de pronósticos de manera individual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus