Ayuda
Ir al contenido

Hacia una ciudad compacta: Cuenca y sus áreas residenciales

  • Autores: María Augusta Mera, María Elizabeth Santacruz
  • Localización: Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, ISSN-e 1390-9274, Vol. 1, Nº. 1, 2012, págs. 67-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a compact city: Cuenca and its residential areas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los asentamientos residenciales en la ciudad de Cuenca se han ido conformando a la par de intervenciones urbanísticas realizadas con la intención de planificar un crecimiento de la ciudad, o por sucesos que han transcurrido a lo largo del tiempo.En la actualidad, la urbe cuenta con un modelo de asentamiento en lo que corresponde a los usos de suelo que subyace tras la “Ordenanza que sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y ocupación del suelo urbano” emitida por el Municipio de Cuenca en 1998 y reformada en el 2003. Este modelo ha permitido a la población facilidades de servicios, comunicación y un entorno apto para el desenvolvimiento de las actividades cotidianas; sin embargo, luego de transcurrida una década de su vigencia, se ha creído pertinente evaluar y ajustar dicho modelo con la intención de propender hacia un asentamiento compacto.Esta investigación se ha enfocado en buscar aquellos recursos que permitan mejorar las condiciones existentes en el modelo de usos de suelo actual a la vez que se ha planteado una serie de estrategias y recomendaciones para avanzar hacia una ciudad compacta.Palabras clave: Áreas residenciales, ordenación teritorial, Cuenca, Ecuador

    • English

      Residential settlements in the city of Cuenca have been forming at the same time as urban interventions carried out with the intention of planning a growth of the city, or by events that have passed over time. At present, the city has a model of settlement in which corresponds to the uses of soil underlying after the "Ordinance that punishes the Territorial ordering Plan of the Cuenca canton: determinations for the use and occupation of urban soil" issued by the municipality of Cuenca in 1998 and renovated in 2003. This model has allowed the population with facilities services, communication and an environment suitable for the development of activities of daily living; However, after a decade of their validity, is believed relevant to evaluate and adjust this model with the intention of encourage towards a compact settlement. This research has been focused on those resources that allow to improve the existing conditions in current soil use model, at the same time that has raised a series of strategies and recommendations to advance toward a compact city.Keywords: Residential areas, territorial organization, Cuenca, Ecuador


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno