Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujeres, ámbito comunitario y cuidado: Consideraciones para el estudio de relaciones en transformación

Vilma Paura, Carla Zibecchi

  • español

    Existe un importante corpus bibliográfico que da cuenta de la relevancia en términos teóricos y metodológicos de incluir las organizaciones sociales y comunitarias (OSC) en las diversas formas de provisión de bienestar y en la distribución social del cuidado. Asimismo, en América Latina, se observa una prolífica producción académica –estudios de género y/o con enfoques feministas- que ha puesto en el centro del análisis –y del debate- la cuestión de la provisión de cuidado en contextos de pobreza y desigualdad.  No obstante, se ha prestado menos atención al cambio que se produjo en las OSC en relación con su participación en la provisión del cuidado y el lugar que han desempeñado las mujeres en estos procesos. En este sentido, el artículo –en base al análisis de datos primarios y secundarios- se propone aproximar respuestas a los siguientes interrogantes ¿Qué factores permiten explicar la emergencia de nuevas OSC y/o la reconfiguración de las existentes en materia de provisión de cuidado? ¿Es esta una consecuencia del peso de las políticas sociales asistenciales implementadas a partir de los años noventa? ¿Es más un resultado de la transformación de las relaciones establecidas a nivel territorial? ¿Qué lugar ocupan las prácticas y la subjetividad de las mujeres en estos procesos?

  • English

    There is a substantial corpus of literature that realizes the importance, in theoretical and methodological terms, to include social and community organizations (CSOs) in the various forms of welfare provision and social care delivery. Also, in Latin America, a prolific academic production -gender studies and / or feminist approaches- that has put the issue of the provision of care in contexts of poverty and inequality in the center of analysis, and debate.   However, less attention has been paid to the change that occurred in the CSOS in relation to to their participation in the provision of care and to the place that women have played in these processes. In this regard, the article -based on the analysis of primary and secondary data- proposes approximate answers to the following questions: Which factors can explain the emergence of new CSOs and / or the reconfiguration of the existing ones in the provision of care? Is this a result of the weight of social welfare policies implemented from the nineties? Is it more a result of the transformation of the relations established at local level? Which is the place of women´s practices and subjectivities in these processes?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus