Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Factores de transferencia de conocimiento desde la Universidad de Guayaquil hacia el sector empresarial y artesanal

Luis Asencio Cristóbal, Marcia Nathaly Villavicencio Morejón, Dayana Ilumyt Lozada Núñez, Luz Vásquez Luna

  • En la actualidad se concibe un elemento adicional a las dos tareas esenciales de profesionalización e investigación que tiene una universidad. Este elemento se enfoca a transferir el conocimiento a la sociedad para poder enfrentar la demanda social del entorno, que conlleva a las universidades a tener una función emprendedora y de innovación. El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar el proceso de transferencia de conocimiento desde la Universidad de Guayaquil-Ecuador hacia la sociedad, y en específico analizar su beneficio para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MPYMEs) y el sector artesanal.La metodología a seguir para realizar un diagnóstico a profundidad, se sustenta en métodos y técnicas científicas (encuestas). Los resultados obtenidos presentan los principales inconvenientes en el proceso de transferencia de conocimiento, que se centran en el escaso financiamiento y la carencia de una estrategia efectiva para organizar este. Estos resultados servirán para realizar futuras investigaciones que tengan como objetivo el estudio de los mecanismos de transferencia que permiten mejorar la competitividad de las MIPYMEs y el sector artesanal. En este artículo se exponen un conjunto de conclusiones que destacan en la necesidad de mejorar la participación de la academia en el sector empresarial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus