Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo

Tania Soledad Rey Montoya

  • El objetivo fue evaluar las propiedades físicas del suelo bajo diferentes sistemas de labranzas y secuencias de cultivos en un Argiudol ácuico de Corrientes. El diseño fue de parcelas completamente aleatorizadas en un arreglo factorial (3x4), donde los factores fueron: • Sistemas de labranzas, con tres niveles: convencional (LC), reducida (LR) y siembra directa (SD); y • Secuencias de cultivos, con cuatro niveles: maíz-avena (M-Av), maíz-descanso (M-D), algodón-avena (A-Av) y algodón-descanso (A-D). Los tratamientos fueron doce, con cuatro repeticiones, y 48 unidades experimentales de 140 m2 cada una. Al inicio del cuarto ciclo productivo, al momento de la siembra de los cultivos de maíz y algodón, se hizo el muestreo para densidad aparente (Da) y estabilidad de agregados (EA), Infiltración (Ib) y resistencia mecánica a la penetración (RMP) en condiciones de saturación (SAT) y de capacidad de campo (CC). Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias con la Prueba rangos múltiples de Duncan (P≤0,05). La RMP fue 0,27 MPa en superficie para SD respecto de LR y LC (0,18 MPa), en cambio en profundidad se revirtió la situación, SD 0,9 MPa y 1,17 MPa para LC. La EA fue 68,3% en SD; 54,8% en LR y 49,5% en LC. También aumentó la entrada de agua al suelo bajo SD (2,9 cm h-1), seguidos por LR y LC (1,8 cm h-1). Se concluyó que: a) La remoción del suelo, con LC y LR, disminuyó la RMP en superficie, pero SD presentó la menor RMP en profundidad; b) Las rotaciones que finalizaron con algodón tuvieron menor RMP (7-20 cm) que con cultivos de maíz; c) La Ib, la EA y la Da presentaron los mayores valores en SD en las profundidades evaluadas; d) el tratamiento que presentó las variaciones más favorables para la sostenibilidad el suelo fue siembra directa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus