Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ensamble de nematodos en una cronosecuencia en suelo salino y fertilizado en un huerto frutícola

María Cristina Aruani

  • El ensamble de nematodos del suelo fue estudiado en una cronosecuencia (S1, S2 y S3) que incluyó a los ciclos productivos 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011 con distinto plan de fertilización nitrogenada: 776, 375 y 80 kg N ha-1, respectivamente, en un suelo salino (5,2 dS m-1) franco limoso, en un huerto comercial de peras. La aplicación de nitrógeno en S1 y S2 fue repartida en siete veces y en S3 tres veces. Se evaluaron características del suelo, abundancia de nematodos, índices ecológicos y el rendimiento de fruta. El contenido de materia orgánica del suelo (4,2%), el pH (7,64), el contenido N-NO3- (29,5 mg kg-1) y el rendimiento de peras no variaron en la cronosecuencia. Los nematodos fitófagos fueron los más abundantes y los nematodos herbívoros c-p 2 fueron el grupo funcional dominante. Aporcelaimellus representó el 16% de la abundancia total de nematodos. Un aumento en el índice de enriquecimiento (78,6%) fue atribuido a una alta abundancia de bacteriófagos c-p 1 y fungívoros c-p 2 en S1, donde la dosis de nitrógeno aplicada fue mayor. El número de Panagrolaimidae y Rhabditidae aumentó en S1. Ni la densidad de omnívoros y carnívoros ni los índices de estructura (81,4%), canal (14,2%) y basal (11,1%) fueron alterados por la aplicación de nitrógeno en los ciclos productivos. El valor bajo del índice canal indicó descomposición de la materia orgánica mediada por bacterias. La presencia de arcillas esmectitas exhiben alta capacidad buffer que probablemente protegieron a la comunidad de nematodos contra el cambio de pH por el agregado de nitrógeno al suelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus