Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Indicadores biológicos: selección, determinación de niveles de referencia y utilización en la construcción de índices

Silvia Mercedes Benintende

  • En este trabajo pretendemos a) analizar la habilidad de variables biológicas y bioquímicas para separar suelos degradados por el uso y manejo en relación a suelos poco disturbados pertenecientes a los órdenes Molisol y Vertisol y seleccionar aquellas más adecuadas como indicadoras de calidad; b) generar información para establecer niveles de referencia de estas variables y c) utilizarlas en la construcción de un índice que permita clasificar suelos con diferentes manejos, según su calidad biológica y bioquímica. Tomamos muestras de suelos pertenecientes a los órdenes Molisol y Vertisol de la provincia de Entre Ríos en tres subgrupos de suelos. Muestreamos áreas poco disturbadas (PD), suelo degradado (D) y con un manejo intermedio (I). Las variables medidas fueron: C y N de la biomasa microbiana (CBM y NBM), potencial de mineralización de N (PMN-IA), C orgánico (Corg) y N total (Ntot). Analizamos la separación de las zonas PD, D e I mediante análisis discriminante aplicado por orden de suelos y construimos un índice con cuatro indicadores seleccionados a partir de una matriz de priorización (CBM, PMN-IA, Corg y Ntot). Probamos la aplicación de este índice en muestras de suelo cuya calidad conocíamos “a priori”. En Molisoles, la tasa de error total de clasificación del análisis discriminante fue de 11,1 %, mientras que en Vertisoles fue de 12,8 %; las que consideramos aceptables, dada la variabilidad de rasgos de las series de suelos que hemos agrupado para este análisis. El PMN-IA fue la variable que se modificó en mayor medida como resultado del manejo en los dos órdenes de suelos y en las áreas de máxima degradación sufrió una disminución cercana al 60 %, mientras que el CBM disminuyó entre 30 y 35 %. El índice de calidad biológica permitió clasificar adecuadamente suelos Argiudoles acuicos y un Hapluderte típico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus