Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Macrofauna edáfica asociada a diferentes ambientes de un vivero forestal (Santa Fe, Argentina)

Carolina Elisabet Masin

  • La edafofauna comprende una gran variedad de organismos que intervienen en numerosos procesos del suelo, afectando tanto el crecimiento de la vegetación como el mantenimiento de la productividad. El objetivo del trabajo fue estudiar la abundancia y composición de la macrofauna en relación a tres ambientes con uso del suelo, características edáficas y composición vegetal diferentes, localizados en el vivero forestal de Recreo Sur (Santa Fe, Argentina). Se extrajeron de cada ambiente 15 bloques de suelo en primavera 2013 y otoño 2014 siguiendo el método estándar TSBF. Se determinó densidad, riqueza de familias y grupos funcionales por ambiente. Se colectaron un total de 5344 individuos representando 17 órdenes y 56 familias. La densidad media de la macrofauna mostró diferencias entre ambientes (P< 0,05), destacándose Parquizado con el valor más alto (966 ind.m-2). La riqueza de familias fue mayor en Pastizal (43) siguiendo Plantación (31) y Parquizado (29). Los taxa más representativos fueron Hymenoptera (47,93%), Haplotaxida (26,83%), Isopoda (8,29%), Coleoptera (7,20%), Chilopoda (3,07%) y Araneae (2,35%). Los grupos funcionales mostraron diferencias por ambiente (P< 0,05), siendo los más abundantes ingenieros del suelo (745 ind.m-2) y detritívoros (151 ind.m-2) en Parquizado, herbívoros en Pastizal (28 ind.m-2) y depredadores no mostró diferencias entre ambientes (P> 0,05). Nuestros resultados muestran que las comunidades de macrofauna variaron, no sólo en relación a propiedades edáficas y uso del suelo sino también por la riqueza de especies vegetales presentes en los ambientes del vivero forestal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus