Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Habilidades sociales en contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Psicogente, ISSN-e 2027-212X, ISSN 0124-0137, Vol. 16, Nº. 29, 2013 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 103-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social skills in urban and rural contexts. A comparative study with adolescents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del trabajo que dio como resultado este artículo de investigación consistió en comparar las habilidades sociales de adolescentes escolarizados de Tucumán (Argentina), según su contexto (urbano-rural) y su nivel socioeconómico (NES). El estudio fue de tipo comparativo, transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó la batería de socialización (BAS-3) y una encuesta sociodemográfica a 372 adolescentes de 11 y 12 años. Los adolescentes urbanos de NES alto refirieron más consideración hacia los demás que los adolescentes urbanos y rurales de NES bajo. Además, los adolescentes rurales se percibieron con más liderazgo que sus pares urbanos, en tanto que las mujeres presentaron mayor ansiedad social respecto a sus pares mujeres y varones rurales y urbanos. En definitiva, los resultados proveen información valiosa a nivel local para encarar programas de promoción de habilidades sociales asertivas.

    • English

      The purpose of this research paper is to compare the social skills of adolescents from Tucumán (Argentina) in a rural/urban context using their socio-economical levels (NES). The study was comparative and transversal with a non probabilistic sample. The battery of socialization (BAS-3) and a survey to 11 and 12 year-old urban and rural adolescents (NES) is applied. The results show that the urban adolescents with high socio-economical level have more consideration for others than urban and rural adolescents with low socio-economical levels. The rural adolescents have more leadership qualities than the urban adolescents. Women show more social anxiety when compared with urban and rural women and men. The results supply important local information in order to supply information to address programs that require assertive social skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno