Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La neuroteología fundamental: una propuesta para repensar lo humano

  • Autores: Montserrat Escribano Cárcel
  • Localización: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e 2386-5822, ISSN 0031-4749, Vol. 73, Nº Extra 276 (SERIE ESPECIAL Nº 8 (2017)), 2017, págs. 591-598
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fundamental neurotheology: a proposal to rethink everything human
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las neurociencias con su innovadora presencia nos acercan a la fisiología y arquitectura cerebral, pero también definen nuestra intimidad. Su influencia se deja sentir en la opinión pública y se expande a través de múltiples disciplinas que surgen bajo el término «neuro». Entre otras aparece la neuroteología que se sitúa en medio del conocimiento científico y la disciplina teológica. Su prioridad es describir la actividad neurocientífica correspondiente a las experiencias religiosas, meditativas o espirituales. La neurobiología permite ahora un conocimiento mayor de estas actividades y plantea cuestiones novedosas acerca del ser humano. Mi propuesta es desarrollar una neuroteología fundamental. Considero que las teologías disponen de modos racionales propios para crear pensamiento y elaborar propuestas críticas. En este artículo planteo algunas de las posibilidades que la neuroteología ofrece a las neurociencias. Por último, sostengo que la racionalidad teológica elaborada por las teologías contextuales se convierte en una fuente propositiva y disruptiva de descripciones neurocientíficas que naturalizan al ser humano.

    • English

      Neurosciences with its innovative presence bring us closer to the physiology and cerebral architecture, but they also define our privacy. Their influence is felt in public opinion and expands across multiple disciplines that come under the term «neuro». Neurotheology appears among others, and it is in the middle of a scientific knowledge and a theological discipline. Their priority is to describe the neuroscientist activity corresponding to the religious, meditative or spiritual experiences. Neurobiology allows a better understanding of these activities and pose novel questions about the human being. My proposal is to develop a fundamental neurotheology. Just because theologies have their own rational ways to create thinking and develop critical proposals. I raise some of the possibilities that the theological knowledge offers to the neurosciences. Finally, I believe that the theological rationale developed by the contextual theologies becomes a proactive and disruptive source of neuroscientific descriptions which naturalize the human beings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno