Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manchas de tinta y autoconcepto del mexicano: relación etnopsicológica entre lo consciente y lo inconsciente

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Persona: Revista de la Facultad de Psicología, ISSN 1560-6139, Nº. 16, 2013, págs. 11-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inkblots and Mexican self-concept: an etnopsychological relationship between the conscious and the unconscious
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizaron los rasgos de personalidad de hombres y mujeres mediante la técnica de manchas de tinta de Holtzman y su relación con el autoconcepto. Los resultados reflejan la intensidad de los rasgos, ya que son expresados de una forma abierta y corroborados por el tipo de percepción que el proceso de socialización ha atribuido a cada sexo. Se puede apreciar, por un lado, la movilidad de las mujeres hacia una androginia y emancipación, y por otro, una permanencia de expresividad e instrumentalidad negativa, que denotan debilidad y vulnerabilidad.

      Los hombres comienzan a presentar características instrumentales más deseables para las mujeres.

    • English

      Personality traits of men and women were obtained through the Holtzman inkblot technique and related to self-concept, the results are a reflection of the intensity of these traits as they are expressed in an open way and are corroborated by the type of perception that the socialization process creates in each gender. On one hand the mobility of women towards androgyny and emancipation, and on the other a maintenance of negative expressiveness and instrumentality denoting weakness and vulnerability; while men begin to have more desirable instrumental features.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno