Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spatial and temporal distribution of sea turtles related to sea surface temperature and chlorophyll-a in Mexican Central Pacific waters

  • Autores: Karen M Zepeda-Borja, Christian D Ortega-Ortiz, Ernesto Torres Orozco, Aramis Olivos Ortiz
  • Localización: Revista de biología marina y oceanografía, ISSN 0718-1957, ISSN-e 0717-3326, Vol. 52, Nº. 2, 2017, págs. 375-385
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Distribución espacial y temporal de tortugas marinas asociada a la temperatura superficial del mar y clorofila-a en aguas del Pacífico Central Mexicano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se describe la distribución espacio-temporal de tortugas marinas y su relación con parámetros oceanográficos en el Pacífico Central Mexicano (PCM) durante el 2010 (invierno, primavera y otoño). Los resultados muestran variaciones en la distribución de tortugas marinas. En invierno, la distribución de tortugas fue homogénea en áreas costeras y oceánicas; asociadas a la presencia de frentes térmicos debido a la interacción de una corriente de agua cálida del sur y la intrusión de agua fría proveniente del noroeste, así como con los límites de un giro ciclónico. En primavera, la distribución de tortugas se concentró hacia la zona costera y parte central de la zona oceánica, donde prevalecieron los efectos de una surgencia y los límites de un giro ciclónico. El mismo patrón de distribución ocurrió al inicio de otoño, mientras que las condiciones oceanográficas cambiaron para la segunda semana de muestreo, cuando ocurrió la formación de una surgencia costera. Los eventos de apareamiento solo se registraron durante otoño para la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), la especie dominante de la región. Se concluye que en otoño el patrón de distribución de tortugas marinas fue hacia la zona costera del PCM, y se relacionó con actividades de reproducción; mientras que en invierno y primavera este patrón tendió a la región central/oceánica vinculado potencialmente con actividades de forrajeo.

    • English

      In this study we describe the spatial and temporal distribution of sea turtles and their association with oceanographic parameters in waters of the Mexican Central Pacific (MCP) during 2010 (winter, spring and autumn). Our results showed variations in sea turtle distribution through the sampling year. Sea turtle distribution was homogeneous in coastal and oceanic areas during winter; there was an association with thermal fronts generated by a current of cold water flowing from the northwest and a warm current coming from the south, as well as with the boundaries of a cyclonic gyre. Sea turtles were distributed in the coastal zone and the central part of the oceanic zone in spring, where the effects of a cyclonic gyre and coastal upwelling prevailed. The same distribution trend was recorded at the beginning of autumn, whereas oceanographic characteristics changed during the second sampling week, when upwelling occurred. Mating events were only recorded in autumn for olive ridley sea turtles (Lepidochelys olivacea), the dominant species in the region. It was concluded that sea turtles were distributed in the coastal zone of MCP waters in autumn due to reproductive activities, whereas in winter and spring sea turtles were distributed towards the central/oceanic region, potentially related to foraging activities.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno