Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adolescencia y cultura política en cuestión: vida cotidiana, derechos políticos y convivencia en los centros educativos

Nilia Viscardi

  • español

    La cuestión del derecho a la educación pone en primer plano la de la convivencia en los centros educativos. La percepción de conflictos, los cuestionamientos a la capacidad de los centros educativos para transmitir “valores”, las críticas a los “jóvenes de hoy”, los conflictos con las familias, marcan el escenario en el que se desarrollan actualmente las prácticas educativas. Nos proponemos en este trabajo prestar atención a los elementos que emergen en la vida cotidiana de los centros educativos, dando cuenta de las fuentes de conflicto. Para ello, desde una dimensión que aborda percepciones y sentimientos, nos referiremos al problema de los valores, del respeto, de los jóvenes, del conflicto y del sentimiento de pertenencia. A continuación, indicamos algunos factores estructurales y organizativos que siguen jugando un rol fundamental en estas dinámicas. Finalmente, repasamos las principales políticas que han abordado los problemas de convivencia, buscando promover el derecho a la educación a partir de la inclusión de experiencias que —entendiendo a los adolescentes como sujetos de derechos— intentan promover la vida política, la construcción de normas y la participación.

  • English

    The question of the right to education brings to the fore the coexistence in the educational centers. The perception of conflict, the challenges to the ability of the educational centers to transmit “values”, criticism of the “Youth of Today”, conflicts with the families, mark the current scenario in which educational practices. We propose in this work, pay attention to the elements which emerge in the everyday life of the educational centers, giving account of the sources of conflict. To do this, from a dimension that addresses perceptions and feelings, we will refer to the problem of values, of respect, of youth, of the conflict and a sense of belonging. Here are some organizational and structural factors that continue to play a fundamental role in these dynamics. Finally, we look at some education policies for coexistence at school base on promotion of political subjects, construction of rules and participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus