Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El valor nutritivo de diferentes pastos y forrajes y el empleo de hormonas en ceba de novillos

  • Autores: Omar Patiño Hernández
  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN-e 2357-3813, ISSN 0120-2952, Vol. 25, Nº. 125, 1962, págs. 973-1016
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • CompendioSs realizo un estudio sobre ceba de novillos en pastoreo durante 392 dias, dividido en dos etapas de 196 dias cada una. Tambien se hizo un estudio sobre ceba de novillos en cofinamiento durante 224 dias. Estos trabajos fueron realizados en el Centro Nacional de Investigaciones Agricolas de Palmira,  en el Departamento del Valle del Cauca, a una altura de 1.085 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedia de 24 grados centigrados.El objeto del experimento de ceba de novillos en pastoreo, fue el de estudiar el valor nutritivo del pasto Pará (Panicum purpurescens), pasto Puntero (Hyparrhenia rufa), pasto Pangoa Rigitaria decumbens) y pasto Guinea (Panicum maximum) y el uso de hormonas. Dichas gramineas están sembradas en potreros de dos hectáreas con su respectiva replicacion. Se trabajó con 32 novillos testigos (Cebu pringados) procedentes de la Costa Atlántica, con una edad promedio de 20 meses al iniciar el experiemento repartidos en ocho grupos de cuatro animales cada uno y divididos en dos replicaciones de 16 novillos. También se utilizaron novillos para poner y sacar de acuerdo con el estado del pasto.Todos los animales testigos de una replicacion fueron tratados con hormonas femeninas. La primera etapa se hizo sin riego y sin fertilizacion de los pastos, en la segunda se regaron y se les aplico un fertilizante a base de nitrogeno.Se estudio la rata de crecimiento en las diferentes gramineas, el efecto de hormonas y del suplemento B, la respuesta de los pastos al fertilizante, el sostenimiento animal por hectárea de cada tipo de graminea, el rendimiento económico de las mismas, la produccion de carne por hectárea de potrero, el consumo de sal, mezcla mineral y del suplemento por animal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno