Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lesión muy frecuente en los toros Cebú y su tratamiento quirúrgico

  • Autores: Ricardo Sandino Pardo
  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN-e 2357-3813, ISSN 0120-2952, Vol. 21, Nº. 114, 1955, págs. 399-404
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • (Tomado de la Revista "El Cebú" Mayo-junio de 1952).Es extremadamente común el hecho de que los toros, especialmente de la raza Cebú y Santa Gerrud.s, padezcan de traumatismos y heridas en el prepucio (forro); por tener éste una longitud bastante  marcada en relación con el de otras razas bovinas y pastar por lo general en terrenos donde los pastos son muy leñosos y alcanzan a producir heridas, que pronto son aprovechadas por las moscas para  depositar sus huevos y formar las miasis, conocidas vulgarmente con el nombre de "gusaneras", "chanillas", etc.Esta afección secundaria va produciendo una inflamación cada vez más intensa y el toro que la padece al fin queda imposibilitado para ejecutar su servicio de monta, como consecuencia del dolor producido por la compresión que causa la inflamación y también porque el orificio prepucial queda parcialmente obturado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno