Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Informe del director de la escuela al señor ministro de industrias

  • Autores: Roberto Plata Guerrero
  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN-e 2357-3813, ISSN 0120-2952, Vol. 4, Nº. 31-32, 1932, págs. 387-405
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Señor Ministro de Industrias. — E. S. D.Tengo el honor de rendir a usted el informe relativo a las actividades de la Escuela a mi cargo desde el 1. ° de junio de 1931 hasta el 31 de mayo del corriente año.Año de 1931.Los estudios se desarrollaron durante el año con toda regularidad. Hubo un total de 21 alumnos regularmente matriculados en los cursos primero, tercero y cuarto. El segundo no funciono debido a la supresión transitoria del primero, en el ano de 1930, por razones de economía y administración. Las reformas trascendentales del Pensum de la Escuela, establecidas en el Decreto número 2227 de 1930, tendientes a conseguir una mejor preparación de los médicos Veterinarios que cursen en este plantel, mediante la determinación de sólidas bases para ello, como son la selección de un Profesorado debidamente especializado, la exigencia del diploma de Bachiller a mas del examen de revisión como requisito de ingreso, la fijación del número de horas dedicadas a cada materia, prestando especial atención del desarrollo de los cursos prácticos, comenzaron a ser aplicadas desde este ano con resultados halagadores, dado que así se logró ampliar el radio de acción de la enseñanza individual, base importantísima de la preparación científica y esencialmente practica que deben recibir los médicos Veterinarios que necesita el país.Durante el año se verificaron 12 exámenes preparatorios de distintos alumnos. Oportunamente se enviaron al Ministerio informes detallados sobre el resultado de los exámenes finales, haciendo las observaciones respectivas acerca del cumplimiento e interés de los alumnos becados.Igualmente se remitieron informes mensuales sobre el movimiento de las clínicas de la Escuela, y al finalizar el año se envió al Ministerio un informe detallado sobre los estudios verificados en el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas, a mi cargo. La angustiosa situación fiscal obligo al Ministerio, muy a su pesar ciertamente, a reducir de manera muy considerable las partidas destinadas a personal y material de la Escuela en el año de 1931. Tales reducciones obligaron, naturalmente, a una política de severas economías que hizo imposible acometer las adiciones y mejoras que ya por entonces se proyectaban. Durante el año pasado, pues, con los escasos recursos de que pudo disponerse se sostuvo la vida de la Escuela, sin que nada faltara de lo esencial, pero no pudo dársele sino una parte pequeña del impulso que se proyectaba imprimirle, mediante la ampliación de sus servicios y dependencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno