Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Multitud y resistencia. Repensar con Foucault y Negri la crítica al neoliberalismo

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN-e 2174-6753, Nº. 13, 2017 (Ejemplar dedicado a: Lo nuevo y lo viejo: procesos electorales, campañas y voto)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multitude and resistence. Rethinking with Foucault and Negri the criticism to neoliberalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La publicación de Imperio hace ya más de una década ha supuesto un acontecimiento filosófico y político central en nuestra época. En esta obra Antonio Negri y Michael Hardt tratan de reconstruir el proyecto marxiano para dar cuenta de las contradicciones del capitalismo contemporáneo. En buena medida apoyándose en los análisis de Paolo Virno, levantan un edificio crítico en el que los procesos de subjetivación ocupan un lugar decisivo. Así emerge la categoría de multitud como la traducción posmoderna del proletariado fabril. Pese a su fuerza descriptiva, la teorización de la multitud queda lastrada por la idea de una subsunción real del trabajo en el capital que distorsiona el análisis crítico del presente. En este punto la filosofía de Michel Foucault nos permite realizar una doble articulación con la propuesta de aquellos autores: por un lado apuntala y da mayor calado al análisis del neoliberalismo y, por otro, ofrece una profundidad histórica y una densidad conceptual que impide toda idealización y deshistorización de la multitud. En las siguientes páginas trataremos de imbricar la propuesta de la multitud con la ontología crítica foucaultiana, tomando como punto de partida una perspectiva estratégica que piense la multitud como proyecto y no como profecía. 

    • English

      The publication of Empire, for over a decade, has been a central political and philosophical event in our age. In this work, Michael Hardt and Antonio Negri make an attempt to rebuild the Marxian project, in order to list the contradictions of contemporary capitalism. Largely relying on the analyses made by Paolo Virno, they construct a critical building where subjectivity processes play a crucial role. Thus, the category of multitude appears as postmodern translation of the factory proletariat. Despite this descriptive strength, theorizing of the multitude is burdened by the idea of a real subsumption of labor in capital which distorts the critical analysis of the present. At this point the Michel Foucault’s philosophical framework allows us to produce a double articulation with the proposal of authors: on the one hand it supports the analysis of neoliberalism, and on the other hand, it provides a historical depth and conceptual density that prevents all idealization and divorce from history of multitude.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno