Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elecciones en España: ¿campo de batalla o edificio inestable? Análisis de las metáforas y de los marcos resultantes empleadas por la prensa generalista durante el periodo electoral de mayo de 2015

Víctor Riesgo Gómez

  • español

    El artículo analiza críticamente el discurso periodístico desplegado durante el proceso electoral de mayo de 2014. El primer objetivo es identificar las metáforas empleadas, a continuación se perfilan los marcos resultantes y finalmente se sugieren posibles consecuencias sobre la cultura política del país. El tema central, aunque no exclusivo, sobre el que versa el trabajo es la presencia de nuevos partidos en el espacio electoral. Como resultado de la investigación aparecen dos marcos principales constituyentes del discurso mediático: el marco de la edificación o la ingeniería y el marco bélico. A consecuencia del primero la política es vista como un campo vetado a inexpertos. El segundo prescribe la equiparación entre rival político y enemigo al que hay que derrotar en una lógica de todo o nada eliminando cualquier atisbo de pluralidad. 

  • English

    The article analyzes critically the journalistic discourse deployed during the electoral process of May 2014. The first objective is to identify the metaphors used, then to outline the resulting frameworks and finally to suggest possible consequences on the political culture of the country. The central theme, although not exclusive, about this research is the presence of new parties in the electoral space. As a result, appear two main constituents of the media discourse: the framework of the building or the engineering, and the military framework. As a consequence of the first one, policy is seen as a field vetoed to inexperienced people. The second one prescribes the equation between political rival and enemy that must be defeated in a logic of everything or nothing, eliminating any hint of plurality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus