Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creatividad táctica y funciones ejecutivas en los deportes de interacción

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    3. [3] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, ISSN 2254-4070, ISSN-e 2340-8812, Vol. 6, Nº. 2, 2017, págs. 147-152
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tactical creativity and executive functions in interactive sports
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La creatividad táctica es una de las características de los jugadores con mayor pericia en deportes de interacción. Ésta se define como la capacidad para generar respuestas sorpresivas y originales ante los problemas que surgen durante el juego. Recientes investigaciones han comprobado que estos deportistas poseen ciertas capacidades cognitivas, conocidas como funciones ejecutivas, que podrían explicar esta superioridad. Estudios experimentales llevados a cabo con niños concluyen que la práctica repetida de actividad física en entornos con elevados niveles de entropía podría mejorar estas funciones ejecutivas. Por otro lado, se ha visto que el uso de estrategias intencionales por parte del entrenador para dirigir la conducta de los deportistas puede ser perjudicial para el desarrollo de la creatividad táctica. En esta revisión se describe esta evidencia y se realiza una propuesta práctica sobre cómo diseñar entornos de aprendizaje para promover esta capacidad a través del control de la complejidad de la tarea y del feedback del entrenador.

    • English

      Tactical creativity is one of the characteristics of the players with greater expertise in interactive (or contact) sports. The term is defined as the ability to generate original and surprising answers to the problems that arise during the game. Recent research has shown that these athletes have certain cognitive capacities, known as executive functions, which could explain this superiority. Experimental studies conducted with children conclude that the repeated practice of physical activity in environments with high levels of entropy could improve these executive functions. On the other hand, it has been seen that the use of intentional strategies by the coach, meant to address the behavior of athletes, can be detrimental to the development of tactical creativity. This review describes the evidence and offers a practical proposal on the design of learning environments promoting this capacity through the control of the task complexity and the feedback of the coach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno