Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelamiento geológico digital aplicado a una mineria de hierro a cielo abierto

  • Autores: Vandersoni Monteiro Vieira de Moraes, Rafael Rodrigues Ribeiro, Luz Dary Sandoval Salazar, Julio Alberto Hernández, Nelson Olmedo Hernández Rubiano, Jorge Oswaldo Moreno Díaz
  • Localización: Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+D, ISSN-e 2422-4324, ISSN 1900-771X, Vol. 9, Nº. 2, 2009 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre de 2009), págs. 5-8
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital geologic modeling applied to an iron ore open pit mine
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelamiento geológico digital de yacimientos moinerales diversos es muy copmúnn en todfos los paises que tienen una culktura de mineria altamente desarrollada, cosntituyendose en una hjerra,mienta findamental para el planeamiento de invesiones y para lña elaboracion de los planes de desarrolo de un proyecto minero. Estos modelos son labase para los reportes de los recursos y reservas exigidos por las bolsas de invesionistas a empresaas de mineria. Además, los recursos mineros son los proncipales activos de una empresas minera. Actrualmente, Minas Paz del Rio (MPDR), viene adelantando varios avances tecnologicos, que propician la elaboración de modelos geologicos digitales de us minerias.  Entre los principales aportes de estos modelos se pueden destacar: un mejor conocimiento de la vida útil de los yacimientos, incluso con aumento de vida de este proyecto en partícular; un mejor planteamiento de ,los suministros para explotación, con consecuente disminución de costos, y unas ganancias en la calidad del material explotado, con disminución de su variabilidad.  En esta exposición se mostrara la metodología que fue aplicada para la elaboración del modelo digitakl de una minería de hierro a cielo abierto, de propiedad de MPDR, evidenciando los puntos clave para un buen modelo de recursos, que van desde la recolección de datos iniciales hasta los tratamientos geoestadisticos avanzados, a fin de tener el modelo más cercano a la realidad del yacimeinto. 

    • English

      The digital geologic modeling of diverse mineral deposits is a tool very common in all the countries where it has a highly developed mining culture. Additionally, it is a fundamental tool for deciding about the planning of investments, also to elaborate the plans of developments of a mining project. Those models are the basis of information used in reports about resources and reserves demanded by investors in mining companies listed in stock exchange market. This importance is due to the fact that the mineral resources are the main assets of a mining company. At the moment Minas Paz del Río (MPDR) is in a process of development of its procedures and has achieved a great technological advance in that area, that assured an elaboration of confident digital geologic models of their deposits. Among the contributions of those models it is possible to emphasize:a better knowledge of the time life of the deposits for a specific project; a better planning for supplying of the operation with consequent diminution of costs, and a gains in the quality of the mined ore and reduction of the variability. In this paper will be presented the methodology that was applied for theelaboration of the digital model for an open pit iron ore deposit that belongs to MPDR, where the key points for a good modeling of resources will be demonstrated, from a correct collection of initial data to the advanced geoestatistics treatments in order to have a model as close as possible to the reality of the deposit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno