Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas de trabajo como dispositivo de protección social: el gobierno de los veteranos argentinos de la guerra de Malvinas

    1. [1] Instituto de Investigaciones Geohistóricas (Conicet-UNNE) (Argentina)
  • Localización: Papeles de identidad: Contar la investigación de frontera, ISSN-e 1695-6494, Nº. 2 (Septiembre), 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Work policies as social protection device:: the government of the Argentinia’s veterans of the Malvinas war
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el modo de gobierno de los veteranos de la guerra de Malvinas por parte del Estado argentino a partir de un conjunto de leyes, decretos y resoluciones referentes al trabajo promulgados entre 1983 y 2011. Posicionándose desde el enfoque de la gubernamentalidad, se intenta dar cuenta de la constitución y el despliegue de lo que se denomina dispositivos de protección social, al señalar cómo se presentan a nivel discursivo los problemas y las acciones necesarias para solucionarlos. El escrito se divide en tres partes. En primer término, presentamos algunas discusiones teórico-metodológicas de nuestro estudio, que ligan la analítica de la gubernamentalidad con las políticas sociales. La segunda parte se centra en delinear un marco general de la Argentina de postguerra, destacando la rareza de los excombatientes de la guerra de Malvinas dentro del panorama político y social del país. Y, por último, analizamos el corpus legal construido referido al plano laboral de los excombatientes. El texto concluye con la identificación de un número regularidades que muestran la metamorfosis de la identidad del veterano de guerra como un sujeto en riesgo de desafiliación como problematización común.

    • English

      The article analyzes the government of Malvinas war veterans by the Argentine State, based on laws of work, decrees and resolutions promulgated between 1983 and 2011. From an analytical standpoint of governmentality, we try to show the constitution of work policies as a social protection device, showing how the problems and actions needed to solve those issues are presented discursively. The text is divided in three parts. First, we present some theoretico-methodological discussions of our study, linking the fieldwork of governmentality with social policies. The second part focuses on delineating a general picture of Argentinian postwar, highlighting the scarcity of war veterans within the political and social panorama of the country. Finally, we analyze the legal corpus referred to the work realm of xcombatants.

      The text concludes identifying a number of regularities that show the identity of war veteran’s metamorphosis as a subject at risk of disaffiliation as a common problematization


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno