Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio sobre la percepción de los beneficios del programa socio bosque en la región amazónica ecuatoriana

María Luisa Granda Nogüés, Patricio Yanez Moretta

  • español

    El presente estudio explora aspectos relacionados con la conservación de bosques nativos del occidente de la regiónamazónica ecuatoriana (provincias de Napo, Pastaza y Morona Santiago) y la relación de ésta con algunas variablessociales y económicas. Los datos se generaron en ciento veinte y dos predios de dos grupos de finqueros: unos pertenecientesa la iniciativa Socio Bosque y otros no, la fase de campo se realizó entre febrero a marzo de 2014. En lainformación recogida, se incluyeron aspectos geográficos, sociales, laborales, de uso del suelo y de actividades futuras.Entre otros resultados, se evidencia que la mayoría de propietarios desea mantener sus zonas boscosas conespecies nativas, pero manifiesta la necesidad de contar con capacitaciones más frecuentes en torno a la dinámica delos ecosistemas locales y las formas más idóneas para cuidarlos.

  • English

    This study explores issues related to the conservation of native forests of western Ecuador’s Amazon region (provincesof Napo, Pastaza and Morona Santiago) and its relationship with some social and economic variables, the forestswere included or not to the Socio Bosque Program. The field phase was conducted between February to March 2014.We analyzed data from one hundred twenty-two surveys of these two different groups of farmers. The analysis ofinformation included geographical, social, labor, land use and future activities data. Among other results, it is evidentthat most owners want to keep their wooded areas with native species, but they mention the need for more frequenttraining about the dynamics of local ecosystems and best ways to care for them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus