Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La muerte de mujeres desde la ideología patriarcal en el discurso periodístico

Aleida Leticia Tello Divicino, Santiago de Jesús Torres Sánchez, Miguel Ángel Carrada Vega

  • español

    El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar los procesos socio-cognitivos del lenguaje ideológicamente patriarcal en la representación de la muerte de mujeres, a través del uso de los recursos micro y macro discursivos e icónicos del periódico. Para lo cual se analizó un diario de circulación local de Chilpancingo, Guerrero, México, con el método de la hermenéutica profunda y el análisis del discurso periodístico. Los resultados nos permiten concluir que en la elaboración de la información operan mecanismos lingüísticos que refuerzan y jerarquizan los roles de género, re-victimizan a las mujeres, normalizan la violencia de género por lo que no contribuyen a contextualizarla en su justa dimensión. 

  • English

    The article presents the results of an investigation that had as objective to analyze the socio-cognitive processes of the ideologically patriarchal language in the representation of the death of women, using micro and macro discursive and iconic resources of the newspaper. For that, a local circulation newspaper from Chilpancingo, Guerrero, Mexico, was analyzed using the method of deep hermeneutics and the analysis of journalistic discourse. The results allow us to conclude that in the elaboration of the information there are linguistic mechanisms that reinforce and hierarchize gender roles, re-victimize women, normalize gender violence and therefore do not contribute to contextualizing it in its fair dimension.    


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus