Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imaginarios, una revisión conceptual psicosocial

  • Autores: Manuel Beltrán Espitia, Alberto Alonso Chaverra Valencia, Yineth Mosquera Ruíz, Arlidis Gyseth Hinestroza
  • Localización: Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado, ISSN-e 2145-2776, Vol. 11, Nº. 19, 2017 (Ejemplar dedicado a: Publicación anticipada), págs. 229-248
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Imaginaries, a psychosocial conceptual review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The text is formed as a process of conceptual validation towards social researches on imaginaries concerning the pardon and the reconciliation; however, the interest takes a tour of validation and conceptual systematization of the imaginaries as processes of social construction that facilitate the incorporation to the subject of the reality, his participation and the dynamics of the environment. The methodology included a process of systematic deductive tracking in the concept search from the overall vision of the imaginaries to the particular one, the psychosocial imaginary. The objective of this study is to analyze the different perspectives of the psychosocial imaginaries, the relation with the culture and their significance. It is a conceptual tour approached from a general perspective of the imaginaries, the types of imaginary and the social imaginaries as source of validation for the researches in this sense. The conclusions lead to thinking on the imaginaries from the subjectivity that converge with the culture in time and space for its formulation, and as facilitators of the acceptance of the environment.

    • español

      El texto se configura como un proceso de verificación conceptual hacia investigaciones sociales de imaginarios en torno al perdón y la reconciliación; sin embargo, el interés hace un recorrido de verificación y sistematización conceptual de los imaginarios como procesos de construcción social que facilita la incorporación al sujeto de la realidad, su participación y la dinámica del entorno. La metodología consistió en un proceso de rastreo sistemático deductivo en la búsqueda conceptual desde la visión general de los imaginarios hasta lo particular, el imaginario Psicosocial. El objetivo se centra en analizar las diferentes perspectivas de los imaginarios psicosociales, la relación con la cultura y el sentido de los mismos. Es un recorrido conceptual que se aborda desde una perspectiva general de los imaginarios, los tipos de imaginarios y los imaginarios sociales como fuente de verificación para las investigaciones en este sentido. Las conclusiones conllevan a pensar los imaginarios basados desde la subjetividad que converge con la cultura en tiempo y espacio para la formulación de los mismos, y como facilitadores de aceptación del entorno.,


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno