Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia urbana y juventud en empalme Graneros Rosario, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Revista de Estudios Políticos y Estratégicos., ISSN-e 0719-3688, Vol. 5, Nº. 1, 2017, págs. 132-151
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urban violence and youth in empalme Graneros Rosario Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tiene por objetivo conocer cuáles son las problemáticas que afrontan las organizaciones locales; cuáles son los flagelos que el narcotráfico impone día a día y cómo se inscriben distintas prácticas con resultados que cuestan vidas de jóvenes,teniendo en cuenta el periodo2010-2016.Específicamente el estudiose enfocó en el barrio Empalme Graneros, ubicado enelDistritonoroestede la ciudaddeRosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Este territorio por diferentesrazones ha sido y está siendo el escenario de fuertes disputas por el control de la tierra y de las actividades económicas, educativas y sociales que allí se establecen. La metodología de análisis de la problemática es de carácter cualitativo y se basó en entrevistas, así como en la revisión de fuentes primarias y secundarias. Luego de lo investigado se pueden vislumbrar cuestionesfundamentales para tener en cuenta en una futura intervención.

    • English

      The objective of this paper is to identify the problemsfaced by local organizations; What are the scourges that drug trafficking imposes day by day and how are inscribed different practices withresultsthat costlivesof youngpeople taking into accountthe period 2010-2016. Specifically, thestudy focusedontheneighborhoodEmpalme Graneros, located in the northwest district of the city of Rosario in the province of Santa Fe, Argentina.Thisterritory fordifferentreasonshas been and is being the scene ofstrong disputes, for the control of the Land and the economic, educational, and social activities that are established there. The methodology of analysis of the problem is qualitative and was based on interviews, as well as on the review of primary can be glimpsed fundamental issuesto consider in a future intervention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno