Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El riesgo de la humanización del villano y su repercusión en la trama principal en "Dragón rojo" (Brett Ratner 2002)

  • Autores: Jorge Esteban Blein
  • Localización: Narrativas audiovisuales : convergencia mediática, transnacionalización e intercambio cultural: I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), III Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales / coord. por Virginia Guarinos Galán, María Jesús Ruiz Muñoz, 2012, págs. 1097-1111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para conseguir que la maldad de los villanos sea verosímil, se les dota a veces de rasgos de personalidad que aumentan su complejidad, otorgándoles una mayor humanización, pudiendo hacer aparecer un cierto nivel de identificación del público con él. Esto repercutiría directamente en la responsabilidad de este personaje de ser odiado y temido, y por ende de ser capaz de generar tensión dramática en el conflicto principal. Se estudiará el riesgo de la humanización del villano y su repercusión en la trama principal a través del análisis de las implicaciones emocionales de su actos, en �Dragón rojo� (Brett Ratner, 2002).

    • English

      In order to achieve a more credible evilness in the villains, they are provided sometimes with a complex personality, increasing their humanity. This humanization can create some identification from the public and this would concern directly the responsibility of this character of being hated and been afraid, and so of being capable to create dramatic tension on the main conflict. The risk of the humanization of the villain and his repercussion in the main plot will be studied, analyzing the emotional implications of his acts in �Red Dragon" (Brett Ratner, 2002).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno