Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Santuario de Pachacamac, educación para la conservación

  • Autores: Denise Pozzi-Escot, Carmen Rosa Uceda
  • Localización: Tierra, sociedad, comunidad: 15° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra / coord. por María Cecilia Achig Balarezo, 2015, ISBN 978-9978-14-313-1, págs. 714-721
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • El santuario arqueológico de Pachacamac es el conjunto monumental más grande de la costa central del Perú; se encuentra situado al sur de Lima y rodeado parcialmente de grandes asentamientos humanos de escasos recursos económicos. Más allá de su especial interés científico, arqueológico y turístico, el reto consiste en preservar su integridad y ejecutar labores de concientización y participación de la comunidad, tanto en la protección y conservación del sitio como en potenciar sus valores educativos, históricos y de utilidad para las actuales poblaciones. Para ello, el Ministerio de Cultura, a través del Museo de sitio de Pachacamac, ha diseñado un programa de actividades dirigido a estudiantes y a la comunidad en general, consistente en talleres dinámicos de educación patrimonial, conservación en tierra y programas destinados a mejorar los ingresos económicos de un grupo de artesanos; en el 2014 se ha logrado capacitar a 70 familias, y más de 1500 estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno