Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Restauración de un techo de barro en la iglesia de San Pedro de Atacama

Beatriz Yuste Miguel, Camilo Giribas Contreras

  • La iglesia de San Pedro de Atacama data de mediados del siglo XVIII y pertenece al estilo barroco andino. La obra destaca por sus muros de adobe de 120 cm de espesor y su techumbre de par y nudillo con entablado de cactus y terminación en barro. Las lluvias anuales, durante el invierno altiplánico, han ido provocando daños acumulativos generando filtraciones en la cubierta. La costumbre de la cultura tradicional atacameña después de cada lluvia es retortear el techo mediante trabajos comunitarios. La sucesión de retorteos ha ido generando sobrecarga en la techumbre, y en consecuencia la rotura y asentamiento parcial de la estructura. Desde junio del 2014 la Fundación Altiplano ejecuta el proyecto de restauración integral del templo en base a la experiencia lograda en el Plan de Restauración de Iglesias Andinas de Arica y Parinacota, Chile. El proyecto contempla la restauración del techo con la reintegración completa de la torta de barro, la consolidación de la estructura con la instalación de una viga collar, el reemplazo de las piezas dañadas y el refuerzo de las uniones con tientos de cuero. El trabajo de retorteo de la cubierta se realiza mediante 3 capas de barro cuyas dosificaciones se experimentaron para mejorar su comportamiento principalmente frente a la humedad. La primera capa, de nivelación, es de barro aligerado de 4 cm de espesor, la segunda capa intermedia es de 7 cm de espesor, y la terminación es una capa fina de 1 cm de espesor mejorada con baba de tuna. La propuesta de restauración de Fundación Altiplano no sólo busca ajustarse a los criterios y técnicas vigentes para la conservación patrimonial de construcciones en tierra, sino además a los criterios de preservación del patrimonio a través del desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la comunidad de San Pedro de Atacama.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus