Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación entre propiedades físicas y mecánicas de adobes tradicionales y BTC estabilizados químicamente

  • Autores: Marcelo Vázquez, Daniel Sebastián Guzman, Jorge Mateo Iñiguez
  • Localización: Tierra, sociedad, comunidad: 15° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra / coord. por María Cecilia Achig Balarezo, 2015, ISBN 978-9978-14-313-1, págs. 154-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La crisis energética suscitada en la década de los 70 obligó a los países a buscar soluciones ecológicas en el campo de la construcción para reducir su consumo desmedido, en este contexto, los sistemas constructivos conformados por bloques de tierra adquirieron mayor importancia desplegándose investigaciones que buscan lograr mejoras técnicas tanto del sistema como de los materiales que lo constituyen. Desde esta visión la investigación pretende contribuir al desarrollo tecnológico, proponiendo una combinación de materiales alternativos que reemplacen a los empleados comúnmente como estabilizantes para la producción de bloques de tierra y así generar una técnica constructiva benéfica para el medio ambiente. De manera concreta se utiliza el prensado hidráulico para lograr piezas de tierra que mejoren las características mecánicas del material. Para su estabilización se experimenta con fibras vegetales alternativas a las que se han venido utilizando. Adicionalmente, en la investigación se experimenta con estabilizantes que cumplen características ecológicas y de menor impacto ambiental en su obtención. El reciclado es otra particularidad que se contempla en el estudio, partiendo de las disponibilidades del mercado y su costo de obtención. Para la elección del estabilizante óptimo se utiliza una matriz basada en parámetros ponderados que den como resultado el que mejor cumpla con los objetivos de la investigación. La producción de los bloques experimentales ha sido sometida a estudios físico-mecánicos utilizando normas internacionales de construcción en tierra; el método comparativo ha permitido lograr resultados entre los adobes tradicionales y los adobes mejorados. El resultado de los ensayos físico-mecánicos, demostrarán la eficacia de los estabilizantes experimentales, en el caso concreto de la investigación nos referimos a la cáscara de arroz y al cloruro de sodio con cal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno