Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La guerra civil española y los seguros de daños por guerra, motín y tumulto popular

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Historia del presente, ISSN 1579-8135, Nº 29, 2017 (Ejemplar dedicado a: Izquierda y nación / coord. por Abdón Mateos López), págs. 75-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The spanish civil war and the insurances for war, riot and popular turmoil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sector asegurador, básico en las sociedades avanzadas para garantizar la viabilidad y el futuro de las economías particulares, industriales, y empresariales, al facilitar la recuperación de los capitales y bienes puestos en riesgo a consecuencia de hechos posibles, pero imprevisibles en cuanto a su ocurrencia, también puede ser utilizado como arma de discriminación y represión económica de una parte de la sociedad, mediante legislación ad hoc al servicio de intereses políticos, como ocurrió con los siniestros producidos durante la Guerra Civil española.

    • English

      The insurer sector –basic in advanced societies to ensure the viability and future of individual, business and industrial economies by facilitating the recovery of capital and goods put at risk as a result of possible events but unforeseeable in their occurrence– also can be used as a weapon of discrimination and economic repression of a part of society, through ad hoc legislation serving political interests as happened with claims during the Spanish Civil War.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno