Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto del sistema de jornadas extendidas en la dinámica sociofamiliar y el estado nutricional de escolares: Escuela 25 de mayo de 1810, Salta (Argentina), año 2014

María Luisa Jarruz, Liliana Cristina Cappelen, María Celeste Nessier

  • En la provincia de Salta (Argentina), la implementación de la modalidad de Jornada Extendida dio inicio en 2013. La ley Nº 26075 prevé que hasta 2021 debe cubrirse el 50% de las escuelas.

    La extensión del tiempo escolar se fundamenta en la necesidad de promover justicia social mediante la ampliación de oportunidades educativas que permitan la adquisición de saberes relevantes y complejos, priorizando alumnos de familias en condiciones de vulnerabilidad social.

    Salta, con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de hogares 19.4% [primera en el NOA con una afectación del 23.7% de población en hogares NBI] es reconocida también por su carácter conservador en sus costumbres. Existen pautas culturales relacionadas con la temática a tratar, entre ellas la de compartir el almuerzo como momento importante de reunión familiar, así como condiciones climáticas que favorecen la costumbre de la siesta.

    Se consideró importante analizar si la implementación del Sistema de Jomada Extendida tiene impacto en la dinámica familiar y si contribuye al crecimiento y desarrollo del niño en edad escolar en los aspectos nutricionales, favoreciendo al normal crecimiento y desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus