Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuerpo indeterminado: La precariedad del cuerpo en el discurso feminista

María Isabel Peña Aguado

  • español

    La teoría feminista heredó de una tradición filosófica hostil la identificación de cuerpo y mujer. Partiendo de esta identificación de mujer y cuerpo es comprensible que un cuestionamiento del concepto ‘mujer’  influya asimismo en el lugar que va a encontrar el cuerpo dentro del movimiento y teoría feministas. Ese lugar será diferente dependiendo de las diversas reivindicaciones que marcan las diferencias entre los distintos feminismos y teorías queer. La pregunta que se plantea es hasta qué punto la precariedad del cuerpo femenino dentro de la misma teoría feminista es consecuencia del cuestionamiento del concepto de mujer o si, por el contrario, no será más bien el rechazo a una realidad corporal concreta lo que ha permitido y ayudado a desarmar los conceptos de ‘mujer’ y ‘mujeres’ hasta el punto de considerarlos como innecesario para el mismo discurso y políticas feministas contemporáneos.

  • English

    Feminist theory inherited the identification of woman and body from a hostile philosophical tradition. Given this identification, it is understandable that a questioning of the concept ‚woman‘ also influences the place that the body will find in the feminist movements and theories. The question that arises is how far the precariousness of the female body within feminist theory itself is the result of a questioning of the concept of ‘woman’ or whether, on the contrary, it is the rejection of a concrete corporal reality which has enabled and helped to disarm the concepts of ‚woman‘ and ‚women‘ to the point of considering them unnecessary for contemporary feminist discourse and politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus