Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Protocolo para la obtención de un Concentrado Autólogo de Plaquetas en conejos: estudio piloto

Andrés Felipe Bonilla, Catherine Aragón Urrego, Omar Leonardo Aristizábal Páez

  • Una de las principales dificultades que se presenta en la práctica quirúrgica es el restablecimiento de la integridad de los tejidos afectados por la patología o por la técnica quirúrgica implementada para su resolución. Actualmente se desarrollan técnicas y tratamientos enfocados en mejorar los procesos cicatrizales y favorecer la regeneración de los tejidos; uno de ellos es el Concentrado Autólogo de Plaquetas (CAP). El objetivo del presente estudio fue evaluar la técnica de colecta y procesamiento de la sangre para obtener CAP en un modelo experimental lagomorfo utilizando conejos machos de la raza Nueva Zelanda (n = 10) con pesos comprendidos entre 3 y 3,8 kg. La sangre de cada animal fue obtenida por punción de la vena yugular, colectada en tubos con citrato de sodio y centrifugada a 120 g durante 5 minutos. Después del proceso de centrifugación los niveles de eritrocitos, leucocitos y plaquetas presentaron diferencias estadísticamente significativas (P < 0,05) en comparación con la sangre completa. Los resultados de este estudio, permiten concluir que es factible la elaboración de un CAP para la especie leporina, obteniendo plaquetas sin alteración de la morfología a partir de un ciclo de centrifugación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus