Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)

  • Autores: Dolores San Julián
  • Localización: Avances del Cesor, ISSN 1514-3899, ISSN-e 2422-6580, Vol. 14, Nº. 16, 2017 (Ejemplar dedicado a: Primer Semestre), págs. 111-129
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The repressive plan of the argentine Navy and the infiltration in the founding group of Mothers of Plaza de Mayo (1977)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es indagar en la estructura represiva montada por la Marina durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Para ello se analiza la implementación del denominado PLACINTARA/75, el documento operativo elaborado por la Armada a fines de 1975 en función de la llamada “lucha contra la subversión”. En primer lugar, se establece un marco histórico-conceptual, indagando en los referentes de tipo normativo, ideológico, teórico y metodológico sobre los cuales descansó la formulación de dicho plan, atendiendo a aquellos elementos en los que se reconoce la huella de las influencias doctrinarias francesas y norteamericanas. En segundo lugar, se analizan dichos elementos a la luz del PLACINTARA y las prácticas represivas implementadas por el Grupo de Tareas de la ESMA, con foco en el operativo de infiltración realizado entre las Madres de Plaza de Mayo y los secuestros que le siguieron. Finalmente, se proponen algunas reflexiones vinculadas a las lógicas militares y el lugar que ocupan en los estudios sobre la última dictadura.

    • English

      The aim of this article is to explore the repressive organization built by the Navy during the last dictatorship in Argentina (1976-1983). To do so it analyses the implementation of the PLACINTARA/75, the operative programme drawn up by the Navy in 1975 in order to contribute to the so called “war against subversion”. In first place, it is proposed an historical and conceptual framework, exploring the normative, ideological, theoretical and methodological references that served to the elaboration of that plan, attending to the elements in which the french and american doctrinaire influences can be recognized. In second place, the presence of those elements in the PLACINTARA/75 and repressive practices of the ESMA´s Tasks Group, is analysed with focus on the infiltration among Mothers of Plaza de Mayo and the kidnappings that followed it. Finally, some reflexions are proposed about the military logic and the place that it ocuppy in the studies about last dictatorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno