Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de nanopartículas para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 26, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La diabetes mellitus es un desorden metabólico prevalente asociado a la obesidad y a la falta de ejercicio físico, que conlleva el aumento de la glucosa en plasma. La hiperglucemia puede desencadenar complicaciones tales como la ceguera, enfermedades del hígado o corazón, neurodegeneración y mayor susceptibilidad a infecciones. Por esta razón, el control de la glucemia a largo plazo es clave para determinar el pronóstico del paciente con diabetes. La nanotecnología permite, mediante un amplio abanico de herramientas, mejorar la calidad de vida de los pacienes con diabetes. Entre ellas destacan: El uso de NPs como agentes de contraste para la visualización de los islotes pancreáticos; sensores de glucosa precisos y sensibles, que permiten la detección a tiempo real de niveles de glucosa en plasma; sistemas de detección precoz de la diabetes y terapias no invasivas de liberación controlada de insulina. Asimismo, la nanotecnología nos permite el desarrollo de vacunas más eficientes y tratamientos alternativos basados en terapia génica. En este artículo se revisarán algunas de las estrategias a nanoescala utilizadas para el diagnóstico, tratamiento y onitorización de dicha enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno