Ayuda
Ir al contenido

Uso de fotobiorreactores para la generación de biocombustibles

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 26, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La necesidad de una fuente de energía renovable ha llevado a la generación de fotobiorreactores. La utilización de—La necesidad de una fuente de energía renovable ha llevado a la generación de fotobiorreactores. La utilización de microalgas para la obtención de energía es considerada una gran alternativa, debido a sus propiedades. Para la formación de energía a partir de microalgas en los fotobiorreactores, tienen lugar una serie de conversiones termoquímicas y biológicas. Además, a partir de las microalgas se pueden obtener una gran variedad de biocombustibles, desde biodiésel a biometano. No obstante, para que esta fuente de energía sea factible, se trabaja en la optimización de estos aparatos, donde tiene gran relevancia el papel de la luz.microalgas para la obtención de energía es considerada una gran alternativa, debido a sus propiedades. Para la formación de energía a partir de microalgas en los fotobiorreactores, tienen lugar una serie de conversiones termoquímicas y biológicas.

      Además, a partir de las microalgas se pueden obtener una gran variedad de biocombustibles, desde biodiésel a biometano. No obstante, para que esta fuente de energía sea factible, se trabaja en la optimización de estos aparatos, donde tiene gran relevancia el papel de la luz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno