Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pliometría como entrenamiento de las variables condicionales del rendimiento en futbolistas adolescentes.

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 26, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de un entrenamiento pliométrico (EP) en 6 semanasdentro de la práctica habitual de entrenamiento en jugadores de fútbol adolescentes. Veintisiete jugadores profesionalesfueron asignados de forma aleatoria en dos grupos: grupo de control (GC) que entrenaba fútbol solamente y grupo de entrenamiento(GE) que entrenaba EP más entrenamiento habitual. Todos los jugadores entrenaban 3 veces por semana y el GEentrenaba también un programa de entrenamiento durante 30 minutos (2 días por semana). Sprint lineal de 20 metros,agilidad en 10 metros por lado derecho y por lado izquierdo y salto vertical se midieron antes y después del entrenamiento.El grupo experimental siguió un programa de entrenamiento de 6 semanas que incluían saltos, vallas, rebotes, skipping y comba, realizados antes del entrenamiento de fútbol. Las tres primeras semanas se entrenó pliometría vertical ylas tres siguientes se entrenaron pliometría horizontal. No se encontraron diferencias significativas en el GC, sin embargo,se encontraron cambios significativos en el GE: Sprint 10m (TE = 1,1), Salto vertical (TE = 0,3) y Agilidad en 10 m (TE = 0,5 – 0,6). El entrenamiento pliométrico combinado con el entrenamiento de fútbol mejora las acciones explosivas comparadascon el entrenamiento de fútbol convencional sin este entrenamiento. Por lo tanto, se puede demostrar que un programacombinado a corto plazo tiene un impacto beneficioso sobre las acciones explosivas que pueden ser determinantes en el rendimiento de este deporte como cambios de dirección, saltos y carreras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno