Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Expediente mata persona”.: El secreto en la justicia penal

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Apuntes de Investigación del CECYP, ISSN-e 0329-2142, ISSN 0329-2142, Nº. 29, 2017, págs. 110-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Case file kills person”:: The secret in criminal justice
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se refiere al “secreto” en la justicia penal, el cual surge a partir de un trabajo de campo realizado con perspectiva etnográfica donde se rescata la voz de los agentes y se busca comprender al derecho como hecho social. En particular, este texto se propone presentar una indagación sobre la vinculación de la reforma del Código Procesal Penal de la Nación con el “secreto” atribuido al “sistema inquisitivo” y su materialización en el expediente judicial. A partir de las iniciativas de transformación del sistema de juzgamiento de los delitos federales, los “reformadores” que impulsan un “sistema acusatorio” se propusieron superar una justicia “secreta”, “vieja” y “caduca”, que consideran propia de  los tiempos de la Colonia y la Inquisición, por un modelo de justicia basado en la publicidad y caracterizado como “progresista” vinculado a la República y la Democracia. En este marco, se plantea cómo el “secreto” se transforma en una categoría de disputa y ataque a un sistema jurídico vigente; más aún se convierte en una herramienta en mano de los “reformadores” en torno a la “lucha” por la reforma de la justicia en la Argentina.

    • English

      This paper is about the “secret” in the criminal justice, from a field work done with an ethnographic perspective. This text presents a research about the relationship among the reform of the National Criminal Process Code with the “secret” assigned to the “inquisitive system” and its materialization with the judicial file case -known as expediente. From this transformation initiatives of the judging system concerning the federal crimes, the reformers which claims a “acusatory system” proposed overcome a “secrete”, “old”, “outdate” justice, that was considered by them belongint to the Colony and Inquisition times, for a justice model based on publicity and characterised as progresist related to the Republic and Democracy. In this frame is pointed out how the “secret” is transformed in a category of dispute and attack to the current juridical system; moreover it became a tool in hands of the reformers around the “fight” for the justice reform in Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno